lunes, 10 de junio de 2013

18 TIPS PARA UN EMPRENDEDOR COMO EMPEZAR UN NEGOCIO O EMPRESA

Cuando una persona tiene deseos de crear una empresa e independizarse, investiga y aprende de lo que quiere hacer e intenta hasta que lo consigue.Y, si tiene una idea clave que lo llevará a un negocio exitoso, querrá lanzarse a la aventura lo antes posible.
Sin embargo, muchas veces no basta  con las ambiciones, por mucho que sean admirables. En especial, si eres nuevo en el mundo del emprendimiento, necesitarás de una guía para conseguir un rumbo hacia una empresa exitosa.
 Aquí te entregamos un listado con 18 TIPS que serán clave en el inicio de este camino.
1. Si deseas iniciar tu propio negocio con el pie derecho siempre es muy importante conocer a fondo el tema y la industria de antemano para saber dónde y cómo actuar.
2. Descubrir y analizar cuál es el nicho objetivo que posee la mayor necesidad por la oferta de tu empresa. Esto te ayudará a saber que venderles, qué canal de distribución utilizar y definir  estrategias de marketing.
3. La mayor fortaleza no vale nada si no existen quienes estén dispuestos a pagar por ella.
4. El objetivo es convertirse en el mejor “solucionador de problemas” del nicho objetivo al que apuntas.

5. El éxito es directamente proporcional a la estrategia que se encuentra detrás de éste.



6. Pon  atención a tu plan de negocios, pues éste será tu brújula que posibilitará un desarrollo ordenado.
7.  No tienes que tener todas las respuestas para comenzar un nuevo negocio, pero sí tienes que conocer todos los interrogantes.
8. Es vital que seas capaz de resumir en una simple oración el valor que tu negocio proveerá a los clientes.
9. Debes describir a tus clientes, detallando todos los comportamientos que influyen en sus decisiones de compra.
10. Debes estar informado de todo lo que afectaría a la empresa en un futuro para decidir sobre la base de datos oportunos y correctos como actuar en consecuencia.
11. La red de contactos es fundamental para desarrollar las operaciones de la empresa con mayor facilidad y marcara la diferencia con tu competidor más cercano.



12. El recurso humano bien aprovechado y manejado es  una clara ventaja competitiva para la empresa.
13. Señala las ventajas comparativas y competitivas de tu producto respecto a los de la competencia, identificando sus cualidades y las necesidades que satisface o problemas que soluciona.
14. Piensa en términos de metas y escríbelas. Diagrama tu eje en pos de alcanzar las metas y verificar tus supuestos.
15. Estudia cuidadosamente los pasos que otros ya han dado, se trata de no cometer los mismos errores.
16. Formar un buen equipo de trabajo debe ser el primer gran paso de todo emprendedor a la hora de decidir iniciar una actividad.
17.  A veces, las ideas son un diamante en bruto, y es necesario pulirlas y verificar si realmente puede realizarse con rentabilidad.
18. Usualmente, en todo negocio los primeros 6 meses no se produce dinero y el empresario debe estar preparado para eso y para no gastarse lo obtenido de las primeras ventas como si fueran utilidad, dado que realmente no lo son.

No hay comentarios:

Publicar un comentario